Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y promover la conciencia ambiental en las obras de la ruta PY12, se realizan capacitaciones mensuales en el Lote 2. Estas actividades están diseñadas para fortalecer la seguridad de los trabajadores, fomentar relaciones laborales positivas y garantizar el cumplimiento de normas ambientales esenciales para la correcta ejecución del proyecto.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) impulsa estas charlas como parte del Plan de Acción Ambiental, Social, Salud y Seguridad en el Trabajo (PAASSS), abordando temas como normas de conducta, el uso adecuado del equipo de protección personal y los requisitos para el examen de salud admisional. También se brindan pautas sobre actividades con potenciales riesgos ambientales y los protocolos para el avistamiento y rescate de fauna.
Los cursos están dirigidos a los colaboradores del Consorcio Avanza Chaco y los trabajadores de subcontratistas, incluidos los capataces en las áreas de préstamo. Además, se abordan temas como los horarios permitidos para acceder a propiedades y realizar trabajos de extracción. La formación está a cargo del equipo Socioambiental, Seguridad y Salud Ocupacional del proyecto.
El Consorcio Avanza Chaco, compuesto por Construpar S.A., Tecnoedil S.A. y Ocho A S.A., ejecuta el proyecto bajo la supervisión del MOPC, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por G. 343.543.481.619.
Alcance del proyecto
La pavimentación de la ruta PY12 se divide en cuatro lotes, abarcando un total de 166 kilómetros en el departamento de Presidente Hayes: Lote 1 (35,02 km) a cargo del Consorcio TEC, Lote 2 (42,80 km) ejecutado por el Consorcio Avanza Chaco, Lote 3 (44,43 km), con acceso a la comunidad de Ninfa, ejecutado por el Consorcio Vial Chaco, y Lote 4 (43,3 km), que incluye el ramal hacia General Bruguez, a cargo del Consorcio Chaco Sur.
Fecha: 2 de abril de 2025