La transformación vial en el tramo Chaco’i – General Bruguez impulsa el progreso económico y social de las comunidades chaqueñas, con especial atención a la seguridad de trabajadores y pobladores. En el Lote 4, que abarca desde el kilómetro 122 hasta el 160 y está a cargo del Consorcio Chaco Sur, se evidencian importantes avances.
Nancy Mabel Otazú, residente en la zona, trabaja en este sector de la obra y destaca el impacto positivo que está teniendo en la región: “Tres años atrás no había nada como esto acá. Va a traer mucho más desarrollo, más trabajo, más gente. Todos ponen un granito de arena para cada cosa”, expresó. Su testimonio refleja el crecimiento que ha experimentado la zona con la llegada de esta infraestructura.
Pero más allá del progreso económico y social, la seguridad es un pilar fundamental en la ejecución del proyecto. José Reyes, técnico residente en seguridad y salud ocupacional en el mismo lote, explica que en este tramo se han implementado medidas clave para resguardar a los trabajadores y a quienes transitan por la zona: “Carteles, alineadores, señalización de desvíos. Cuando hay accidentes, se da asistencia con primeros auxilios y, en caso de gravedad, se gestiona un traslado inmediato”, detalló.
El vínculo con las comunidades también es un aspecto central en este sector de la obra. Ana Zavala, especialista social de la Unidad Ejecutora de Proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), destacó el trabajo cercano con los pobladores de la zona: “Ya hemos creado un vínculo con la comunidad de General Bruguez. Escuchar a la gente y conocer su percepción sobre la obra nos permite acompañar de cerca su desarrollo”, afirmó.
Sobre la obra
La habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 abarca 166 kilómetros divididos en cuatro lotes, cada uno ejecutado por diferentes consorcios. El lote 1 (35 km y acceso a Nanawa) está a cargo del Consorcio TEC, el lote 2 (42,8 km) lo ejecuta el Consorcio Avanza Chaco, el lote 3 (44,4 km y acceso a la comunidad Ninfa) está en manos del Consorcio Vial Chaco, mientras que el lote 4 (km 122 al 160) es responsabilidad del Consorcio Chaco Sur. Los trabajos incluyen movimiento de suelos, aterramientos, drenajes y alcantarillados, con el objetivo de mejorar la conectividad y dinamizar la economía de las comunidades chaqueñas, especialmente de la ribera del río Pilcomayo.
Fecha: 27 de marzo de 2025