Las entrañas del Bajo Chaco comienzan a transformarse. En el Lote 2 de la ruta PY12 —que abarca del kilómetro 37,4 al 80,2— las obras avanzan a buen ritmo y el terraplén, base estructural clave para esta arteria estratégica, ya se encuentra en un 90 % de ejecución.
Sobre este terreno estabilizado se aplican actualmente dos capas de suelo tratado con cal, de 20 centímetros cada una, lo que garantiza una base sólida para soportar el tránsito pesado. A la altura del kilómetro 42,2, se suman trabajos con suelo cemento, una técnica que refuerza aún más la resistencia del camino ante las condiciones extremas del Chaco.
A esto se suma un nuevo frente de obra: la base granular entre los kilómetros 37,4 y 38,0, que marca el comienzo de una nueva fase en esta etapa del proyecto.
Más de 350 personas movilizadas
La magnitud de esta intervención se refleja también en el recurso humano: más de 350 trabajadores se encuentran directamente involucrados en este tramo, además de los equipos logísticos encargados de proveer materiales esenciales como cal y cemento, indispensables para las capas estabilizadas.
Los trabajos están a cargo del Consorcio Avanza Chaco, conformado por Tecnoedil S.A., Ocho A S.A. y Construpar S.A., bajo la coordinación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Una obra que integra y proyecta
El proyecto y habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 contempla una extensión total de 166 kilómetros, conectando Nanawa con General Bruguez, en el departamento de Presidente Hayes. Esta vía será clave para mejorar la conectividad del Bajo Chaco, facilitar el transporte de productos y servicios, y reducir las brechas territoriales que por años limitaron el desarrollo en esta zona del país.
Fecha: 9 de julio de 2025