En el tramo correspondiente al Lote 4 de la ruta PY12 se realizó una exhaustiva supervisión por parte de la Dirección de Gestión de Seguridad y Ambiente (DGSA), con el objetivo de verificar el cumplimiento de los protocolos de seguridad y las condiciones laborales del personal.
La inspección incluyó una revisión minuciosa de la señalización vial y del uso correcto de los equipos de protección por parte de los trabajadores. El recorrido abarcó la totalidad del tramo y se extendió a los tres campamentos de obra, donde se evaluaron las viviendas temporales de los operarios. La verificación se centró en confirmar que estas instalaciones cumplan con los estándares de seguridad y comodidad establecidos, asegurando un entorno laboral digno y seguro.
Mejoras en señalización
Como parte de las acciones complementarias, se implementaron mejoras en la señalización del Lote 4, incorporando delineadores y cartelería con material reflectivo. Estas intervenciones mejoran la visibilidad nocturna, reducen el riesgo de accidentes y contribuyen a un tránsito más ordenado en la zona de obra.
La combinación de una supervisión estricta y la modernización de la señalización refuerza el compromiso de la obra con la seguridad vial, protegiendo tanto a los usuarios de la ruta como a quienes trabajan en su construcción.
Una obra que transforma el Bajo Chaco
El Lote 4, ejecutado por el Consorcio Chaco Sur, forma parte del plan de pavimentación y mejoramiento de la Ruta PY12, que conecta Nanawa con General Bruguez a lo largo de 166 kilómetros. Dividida en cuatro lotes, esta obra impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones busca potenciar la conectividad, reducir el aislamiento histórico de la región y generar nuevas oportunidades para las comunidades chaqueñas.
Con este tipo de intervenciones, el proyecto avanza no solo en infraestructura, sino también en la consolidación de un entorno más seguro y eficiente para todos los que transitan y trabajan en el Bajo Chaco.
Fecha: 14 de agosto de 2025