Ruta PY12: trabajos de suelo cemento impulsan el 63% de avance en el Lote 3

Las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), registran en el Lote 3 un 63% de avance físico a la primera quincena de agosto, con varios frentes de obra activos y progresos sostenidos en la estructura de la vía.

Actualmente se realizan tareas de terraplén, estabilización con cal, conformación de espaldones, excavaciones no clasificadas y bolsones, suelo cemento, base granular, imprimación asfáltica y drenajes transversales (alcantarillas). Asimismo, avanzan las gestiones para la aprobación técnica que permitirá iniciar la construcción del pavimento asfáltico.

Proceso del suelo cemento en pista

Una de las tareas más relevantes en esta etapa es la conformación de la subbase de suelo mejorado con cemento, elemento clave para garantizar la durabilidad y resistencia del pavimento. El proceso inicia con la distribución uniforme del cemento sobre la pista, que luego es esparcido con una motoniveladora para lograr la mayor homogeneidad posible.

Posteriormente, una estabilizadora de suelos mezcla el cemento con el material existente hasta una profundidad de 20 centímetros, integrando completamente ambos componentes. Seguidamente, compactadoras densifican el material en todo el ancho de la calzada, asegurando la solidez de la capa.

Finalmente, la motoniveladora ajusta el nivel de acuerdo con las cotas del proyecto. Durante los siguientes siete días, la superficie es regada con agua para favorecer el fraguado y endurecimiento de la mezcla, proceso fundamental para alcanzar las propiedades mecánicas requeridas en el diseño de la vía.

Uniendo el Chaco y sus comunidades

La intervención en la ruta PY12 abarca 166 km entre Chaco’i y General Bruguez, divididos en cuatro lotes. El Lote 1 arranca en Chaco’i e incluye el acceso a Nanawa; el Lote 2 se extiende hasta el km 80; el Lote 3, a cargo del Consorcio Vial Chaco, incorpora el acceso a la comunidad de Ninfa; y el Lote 4 llega hasta General Bruguez, con un ramal adicional de 5,5 km hacia el casco urbano.

Este proyecto, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca mejorar la conectividad del Bajo Chaco, dinamizar su economía y beneficiar a comunidades históricamente postergadas.

 Fecha: 18 de agosto de 2025