El arroyo San Lorenzo comienza su proceso de transformación para convertirse en un espacio público accesible y seguro para la comunidad, mientras se implementan acciones que favorecen la sostenibilidad y la protección ambiental en todo su entorno.
La obra principal incluye la construcción de un canal de hormigón armado de 850 metros de largo entre las avenidas Mariscal Estigarribia y Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, así como la ampliación del cauce en 14 metros para mejorar la seguridad y estabilidad de la zona.
Las primeras actividades comenzaron la semana pasada. Este fin de semana, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, supervisó el inicio de los trabajos, acompañada por el Ing. Pablo Adorno, coordinador de la Coordinación de Proyectos de Agua Potable, Saneamiento y Obras Hidráulicas (CAPSOH).
Primeros movimientos
Durante la jornada encabezada por la titular del MOPC, se verificó la movilización de maquinaria, la planificacion de lalimpieza del cauce y la instalación del campamento de la empresa contratista, Construpar SA, como parte de las labores iniciales.
Con una inversión total de G 44.636.855.406, la iniciativa busca recuperar el arroyo y transformar los alrededores en un lugar funcional para el esparcimiento y la actividad física. Se incorporarán un paseo lineal, áreas recreativas y equipamiento para ejercicios, brindando a los habitantes de San Lorenzo un nuevo espacio público de calidad.
El MOPC también llevará a cabo una campaña de concienciación ambiental destinada a fomentar la correcta disposición de residuos y a promover la preservación del cauce y sus alrededores. A través de estas acciones, el Ministerio reafirma su compromiso con el desarrollo urbano de San Lorenzo, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y promoviendo un arroyo más limpio y accesible para todos.
Fecha: 3 de febrero de 2025