El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) implementó medidas de seguridad para proteger a los usuarios durante las obras de la avenida Mariscal López. Desde la fiscalización se constata la instalación de un sistema de protección que incluye una grúa permanente para asistencia inmediata, una ambulancia en el sitio y señalización visible las 24 horas, con números de emergencia claramente exhibidos en toda la zona intervenida.
Plan de desvíos y asistencia en el tránsito
Como parte del plan de movilidad, en coordinación con las municipalidades afectadas y la empresa contratista Tecnoedil S.A., se habilitaron 16,4 kilómetros de vías alternativas con señalización diurna y nocturna. La primera etapa de los trabajos comprende 500 metros entre el acceso a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la ciclovía de San Lorenzo, con ajustes en los desvíos para facilitar el tránsito.
Para agilizar la circulación en puntos críticos, la Patrulla Caminera, bajo la coordinación del MOPC, brinda asistencia en horarios pico, especialmente en el cruce de Mariscal López y Eugenio Garay. En la zona norte fueron habilitados 9.805 metros de desvíos en calles como Coronel Francisco Martínez, Francisco Bogarín y Paraguarí, mientras que en la zona sur se acondicionaron 6.960 metros en arterias como C. del Carmen, Convención y Jakaranda.
Los conductores que ingresen a Asunción desde San Lorenzo o Luque deberán utilizar la ruta alternativa que pasa por Eugenio A. Garay, continúa por Virgen del Rosario y retoma Mariscal López por la calle 5 de Septiembre. Para consultas y emergencias, la contratista dispuso las líneas 0983-326-730 y *55533.
Recomendaciones para los conductores
El MOPC insta a los conductores a respetar la señalización establecida y a planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar demoras. Además, se recomienda circular con precaución en las zonas de obra y utilizar las rutas habilitadas para minimizar el impacto en la movilidad.
Estas intervenciones forman parte del plan de mejoramiento vial del Gobierno del Paraguay, priorizando la seguridad de la ciudadanía y optimizando la circulación en una de las principales vías del área metropolitana.
Fecha: 31 de enero de 2025