Cada carga que no esté correctamente señalizada en las rutas no solo incumple la ley, sino que representa un peligro real para todos los usuarios de la vía. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de la Patrulla Caminera, recuerda que, según el artículo 84, inciso F, de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial N° 5016/14, toda carga que sobresalga del vehículo debe estar señalizada con banderas rojas y, en horario nocturno, con dispositivos de luz.
No cumplir con esta norma puede derivar en choques, vuelcos y accidentes graves. Lo que parece un detalle menor puede convertirse en tragedia, afectando a otros conductores, peatones y al propio conductor de la carga.
El incumplimiento de esta disposición legal conlleva una multa de 8 jornales mínimos, equivalentes a G. 892.016, pero más allá del castigo económico, el verdadero objetivo es generar conciencia sobre la responsabilidad que implica transportar carga segura y correctamente señalizada.
Señalizar correctamente una carga no es solo cumplir la ley: es proteger vidas, mostrar respeto por quienes comparten la vía y prevenir accidentes que podrían ser evitables. El MOPC insta a todos los transportistas a asumir esta responsabilidad con seriedad y compromiso.
Fecha: 22 de agosto de 2025