Con motivo del intenso movimiento vehicular previsto durante la Semana Santa, la Patrulla Caminera, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), recuerda a la ciudadanía que el uso del cinturón de seguridad es obligatorio tanto para el conductor como para todos los ocupantes del vehículo. Cada vehículo cuenta con una cantidad de cinturones, y en ese sentido, la totalidad de viajantes deben utilizarlos. Esta medida no solo es exigida por ley, sino que es una de las formas más eficaces de prevenir lesiones graves o fatales en caso de accidente.
Asimismo, se recomienda realizar un chequeo preventivo del estado general del vehículo antes de emprender cualquier viaje. Es fundamental verificar la presión y el desgaste de los neumáticos, así como los niveles de líquidos de freno, aceite y refrigerante. Contar con focos de repuesto para los faros también puede evitar contratiempos en el camino, especialmente durante traslados nocturnos o en condiciones climáticas adversas.
Adelantamientos y consumo de tereré
Durante la conducción, se debe respetar estrictamente la señalización horizontal y vertical en ruta. Las líneas amarillas continuas indican prohibición de adelantamiento, mientras que las líneas blancas discontinuas permiten esta maniobra únicamente si la vía está despejada y sin riesgos. Ignorar estas señales puede derivar en graves accidentes. La Patrulla Caminera insta a no asumir riesgos innecesarios y a mantener una conducción responsable.
Además, se enfatiza la importancia de no distraerse al volante. En esta época, es común consumir tereré durante los viajes, lo cual no está prohibido si el conductor se mantiene atento y es el acompañante quien ceba. No obstante, un segundo de distracción puede tener consecuencias irreversibles. También se aconseja evitar el uso del celular y realizar pausas periódicas para descansar, especialmente en trayectos largos. La seguridad vial depende en gran medida de la prudencia y el respeto de cada conductor.
Finalmente, se recuerda que está terminantemente prohibido conducir bajo los efectos del alcohol. Esta conducta representa un grave riesgo para la vida del conductor, sus acompañantes y otros usuarios de la vía. La Patrulla Caminera realizará patrullajes permanentes, fiscalizaciones preventivas y cobertura en puntos clave, especialmente durante los días de mayor circulación, como el inicio y el cierre del feriado largo. En esa línea de acciones, se prevé el refuerzo del personal operativo en destacamentos y puestos fijos, principalmente en zonas de alto tránsito y en los accesos a la capital.
Fecha: 14 de abril de 2025