El proyecto de ley de reforma del servicio de transporte público metropolitano de pasajeros, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte, fue aprobado este martes en sesión extraordinaria por el pleno de la Cámara de Senadores. La iniciativa, que incorporó propuestas de modificación durante el debate, fue remitida a la Cámara de Diputados para su estudio.
La propuesta fue analizada en detalle por diez comisiones asesoras de la Cámara Alta: Asuntos Constitucionales; Asuntos Departamentales y Municipales; Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo; Obras Públicas; Energía; Industria y Comercio; Ciencias y Tecnología; Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado; Hacienda y Presupuesto y Bicameral de Reordenamiento de la Estructura del Estado. En el tratamiento particular fueron objetados un total de 92 artículos, de los cuales se aceptaron 20 cambios y en uno se introdujo una corrección de forma para mejorar la redacción.
Durante el debate se valoraron especialmente las modificaciones consensuadas en el ámbito de la Comisión de Legislación, con la participación de representantes del Poder Ejecutivo. Entre los principales puntos acordados se destacaron las garantías para la continuidad laboral de los conductores, la creación de un fondo de cobertura de indemnizaciones a cargo de las empresas, y la declaración del servicio de transporte público de pasajeros como un servicio imprescindible, con la obligación de mantener niveles mínimos de cobertura durante huelgas o paros.
El proyecto de ley, ahora con media sanción, plantea la creación de un marco que permita la modernización del transporte público mediante la incorporación de buses nuevos, la implementación de tecnologías innovadoras y la adopción de modelos de gestión sostenibles para los futuros concesionarios, siempre con los usuarios en el centro de las prioridades. Con este paso, la reforma del transporte público avanza en su trámite legislativo hacia la Cámara de Diputados.
Fecha: 9 de septiembre de 2025