Reconocer e interpretar correctamente las señales de tránsito es fundamental para mantenernos seguros en la vía pública. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abordamos algunas de las señales más comunes y su importancia para una conducción segura.
En Paraguay, las señales de tránsito están clasificadas en tres categorías: señales de reglamentación, señales de prevención y señales informativas, conforme a lo establecido en la Ley N.º 5016/14 “Nacional de Tránsito y Seguridad Vial” y su reglamentación.
¿Que indican las señales?
Una de las señales más conocidas es la de “Ceda el paso”,que tiene forma de triángulo y fondo blanco con borde rojo. Su mensaje es claro: el conductor debe detenerse si otro vehículo o peatón circula por la vía preferencial. Esta indicación es esencial para evitar choques en intersecciones o zonas de ingreso a rutas de mayor circulación.
Otra señal importante es la de “Doble vía”, que informa que la circulación vehicular se dará en ambos sentidos. Esta advertencia permite al conductor ajustar su comportamiento, especialmente en caminos que antes eran de un solo sentido, ya que aumenta el riesgo de colisiones frontales si no se respeta la nueva dinámica del tránsito.
También debemos estar atentos al cartel de “Camino sinuoso”, que advierte que se aproxima un tramo con varias curvas consecutivas. Este tipo de señal permite anticipar cambios en el trazado del camino, reducir la velocidad y extremar precauciones, sobre todo en condiciones de baja visibilidad.
Por su parte, las señales de “Curva” y “Contracurva” indican la presencia de giros bruscos en la vía, primero en un sentido y luego en otro y son indicadores claves en las rutas donde los cambios repentinos de dirección pueden ser peligrosos si no se disminuye la marcha a tiempo.
Desde el MOPC, recordamos que las señales no están para decorar las rutas, sino para prevenir siniestros viales. Reconocerlas, entender su significado y actuar en consecuencia es una responsabilidad compartida por conductores, peatones y autoridades. La educación vial comienza con pequeñas acciones que salvan vidas.
Fecha: 13 de junio de 2025