Los Corredores Agroindustriales de San Pedro presentan avances significativos en los tres lotes de construcción. Esta infraestructura no solo mejorará la conectividad y facilitará el transporte de productos agrícolas, sino que también impactará positivamente en las comunidades locales brindando mejores oportunidades.
La ejecución de este proyecto genera empleo local, destacándose las opciones laborales para comunidades indígenas de la zona. Además, beneficia a más de 150 productores agrícolas, mejorando su acceso a mercados y facilitando el traslado a centros de salud y educación. Con más de 100,000 habitantes beneficiados, esta obra contribuye a la mejora de la calidad de vida en toda la región.
En el Lote 1, a cargo de EDB Construcciones, el avance es del 71,94%, con trabajos en la base asfáltica, granular y subbase. Este tramo conecta Villa del Rosario con Volendam y fortalecerá la movilidad en la zona.
El Lote 2, ejecutado por el Consorcio ICE, alcanza un 46,83% de progreso. Se trabaja en la base y subbase granular, así como en la subrasante. Este segmento unirá Volendam con San Pablo, mejorando el acceso y la circulación.
El Lote 3, a cargo de Proel Ingeniería, registra el mayor avance, con un 78,62%. Se han completado 13,62 km de carpeta asfáltica con polímero y se trabaja en la estabilización de terraplenes. Este tramo enlaza San Pablo con la ruta PY11.
Esta infraestructura es una apuesta clave para la transformación de San Pedro, dinamizando el crecimiento económico, conectando comunidades y abriendo nuevas oportunidades para los pobladores.
Fecha: 12 de febrero de 2025