La renovación de la avenida Mariscal López, que beneficiará a miles de personas, avanza entre la ciclovía de San Lorenzo y la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde se mantiene vigente el trazado alternativo de los desvíos para los conductores que transitan por la zona.
Actualmente, los trabajos en curso, verificados la semana pasada por el presidente Santiago Peña y la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Claudia Centurión, incluyen la instalación de un sistema de desagüe pluvial y la renovación del pavimento asfáltico, con un avance actual del 22%.
Modo de circulación
Para los conductores que se dirigen de San Lorenzo hacia Asunción, el recorrido alternativo consiste en circular por la avenida Eugenio A. Garay, girar a la izquierda en la calle Virgen del Rosario, continuar por 5 de Septiembre hacia la derecha, tomar Dr. Ramón Frizzola y finalmente retornar a Mariscal López utilizando las calles Víctor Cáceres o 26 de Febrero.
Cabe destacar que las intervenciones en el lugar se llevan a cabo incluso los fines de semana y abarcan dos frentes de obras: en el primero se trabaja en el carril de ingreso a Asunción, entre el acceso a la UNA y la calle Víctor Cáceres; el segundo, desde el acceso a la UNA hasta la ciclovía, en el sentido de salida de la capital. Los vehículos que circulan en sentido Asunción – San Lorenzo mantienen su ruta habitual hasta el pórtico de la UNA, donde deben utilizar el carril contrario para proseguir hacia el centro de la ciudad.
Apoyo de la Caminera
Por otro lado, para garantizar una circulación segura y ordenada, se ha desplegado personal de la Patrulla Caminera, así como banderilleros de la contratista para orientar el tránsito, junto con un sistema completo de señalización para guiar a los conductores por el trazado vigente. Además, continúa disponible un protocolo de respuesta rápida ante emergencias, disponible las 24 horas, a través de los teléfonos 0983-326-730 o al *55533.
Esta renovación integral de la avenida Mariscal López representa una inversión de G. 54.087.089.570 y es ejecutada por Tecnoedil SA bajo la supervisión del MOPC. El mejoramiento contempla 6,3 kilómetros entre Yberá y Madame Lynch, y busca modernizar esta arteria vital para el acceso a la capital.
Fecha: 17 de febrero de 2025