Socializan detalles sobre la rehabilitación del puente del arroyo Mayor en San Ignacio

Vecinos del distrito de San Ignacio, en el departamento de Misiones, participaron en una reunión donde se presentaron los aspectos técnicos y sociales de la rehabilitación del puente del arroyo Mayor, una obra clave para mejorar la conectividad y seguridad vial en la zona.

Durante el encuentro, realizado este viernes, el equipo social de la Unidad Ejecutora de Proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) respondió consultas y explicó las medidas socioambientales previstas. A su vez, representantes de la empresa contratista detallaron los alcances técnicos y los beneficios de la obra.

Para minimizar riesgos durante la ejecución de los trabajos, cuyo plazo es de 18 meses, se implementarán señalizaciones adecuadas y cuadrillas especializadas regularán el tránsito, dado que la estructura se encuentra en un área urbana. También se habilitarán desvíos de un solo sentido en una calle alternativa, permitiendo el paso seguro de todo tipo de vehículos.

Los pobladores valoraron el espacio de diálogo y destacaron la importancia de recibir información clara sobre la iniciativa, subrayando el compromiso del MOPC con la transparencia y la participación ciudadana.

Esta intervención forma parte del proyecto Habilitación de la Red Pavimentada – Conectividad del Transporte, que actualmente se encuentra en fase de rehabilitación. Incluye la puesta a punto y el mantenimiento de 167,9 kilómetros de la ruta PY01, desde San Juan Bautista hasta Encarnación, así como obras complementarias, entre ellas la mejora del puente del arroyo Mayor. Las labores están a cargo del consorcio Santa Rosa, con fiscalización del Consorcio SPyDY, y es financiada con fondos del préstamo BIRF 8638-PY.

 Fecha: 31 de marzo de 2025