Con el objetivo de fomentar la creatividad y el desarrollo integral de la niñez, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) llevaron a cabo este miércoles un taller de arte dirigido a niños, niñas y adolescentes del Espacio Seguro Viviendas Temporales de R.I. 14, en el barrio Tacumbú.
La actividad, centrada en la expresión plástica, permitió a los participantes explorar el arte como herramienta para fortalecer sus capacidades y potenciar su creatividad, beneficiando a 51 niños, niñas y adolescentes que disfrutaron de una jornada de aprendizaje y recreación en el Espacio Seguro situado en el Barrio Temporal del Bañado Tacumbú.
Durante el encuentro, los participantes aprendieron técnicas para colorear figuras tridimensionales, en un entorno que propicia la libre expresión y la socialización. La jornada fue desarrollada por Sonia Rojas, jefa del Departamento de Estrategias de Protección de Niñez y Adolescencia frente a Riesgos de Desastres del MINNA.
Esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan de Gestión Social de la Costanera Sur, liderado por la DGSA-MOPC y ejecutado por la consultora Electroconsult, forma parte del trabajo conjunto entre el MOPC y el MINNA para garantizar espacios de protección y acompañamiento a las familias reubicadas por el proyecto de la Avenida Costanera Sur. A través de este tipo de acciones, ambas instituciones promueven el bienestar y el desarrollo biopsicosocial de los niños, niñas y adolescentes del área.
Un espacio seguro para los niños, niñas y adolescentes
En el Espacio Seguro del Barrio Temporal del Bañado Tacumbú se brinda atención a un promedio de 60 niños, niñas y adolescentes, desarrollando diversas actividades recreativas y formativas, como talleres de pintura, manualidades, deportes y cuentacuentos.
Además, la voluntaria Laura Kim, de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), acompaña a los chicos y chicas en actividades orientadas al reconocimiento y manejo de las emociones, fortaleciendo así su bienestar emocional.
De esta manera, el MOPC reafirma su compromiso con la responsabilidad social y la articulación interinstitucional, acompañando iniciativas que contribuyen al desarrollo humano y a la construcción de comunidades más inclusivas y resilientes.
Fecha: 10 de octubre de 2025