Talleres educativos refuerzan la educación vial y ambiental de la ruta PY12

Estudiantes de la Escuela Básica N.º 242 Cnel. Carlos José Fernández, de la ciudad de Nueva Asunción, participaron de una jornada educativa centrada en la seguridad vial y la conciencia ambiental, como parte del Plan de Gestión Ambiental (PGA) de la Ruta Nacional PY12, específicamente en el Lote 2.

La actividad, titulada “Taller de fortalecimiento de la seguridad vial: cómo cruzar la carretera de forma segura y la educación ambiental: tipos de fauna en la ruta 12”, tuvo como objetivo promover prácticas seguras en zonas cercanas a obras viales, así como generar conciencia sobre la importancia de preservar la fauna chaqueña presente en el entorno de la ruta.

Cristian Vega, ingeniero en Seguridad e Higiene Ocupacional, y Carlos López Arellano, ingeniero agrónomo, estuvieron a cargo de las exposiciones. Ambos ofrecieron herramientas y recomendaciones clave para que los alumnos comprendan cómo convivir de manera segura con las obras en ejecución y respetar el medio ambiente que los rodea.

Avance de obras y componente social

Estas acciones educativas refuerzan el componente social del proyecto y acompañan el proceso de transformación del Bajo Chaco, apostando a una integración territorial que contemple también la formación y el cuidado del entorno en las comunidades beneficiadas.

El Lote 2 de la PY12 abarca un tramo de 42,8 kilómetros en el departamento de Presidente Hayes y registra actualmente un avance del 54,12 %. La obra está a cargo del Consorcio Avanza Chaco, conformado por las empresas Construpar S.A., Tecnoedil S.A. y Ocho A S.A., bajo la coordinación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Más sobre la obra

La habilitación y mantenimiento de esta vía está dividido en cuatro lotes, cada uno bajo la responsabilidad de una empresa o consorcio distinto. El Lote 1 abarca desde el kilómetro 2,5 hasta el 37,4 e incluye el acceso a Nanawa; su ejecución está a cargo del Consorcio TEC. El Lote 2 se extiende por 42,8 kilómetros y está a cargo del Consorcio Avanza Chaco, integrado por Construpar S.A., Tecnoedil S.A. y Ocho A S.A. El Lote 3, con 44,43 kilómetros, es responsabilidad del Consorcio Vial Chaco. Finalmente, el Lote 4 se desarrolla entre el kilómetro 122,2 y el 160, incluye el acceso a General Bruguez y está a cargo del Consorcio Chaco Sur.

Una vez concluidas, estas obras permitirán acortar distancias, mejorar el acceso a servicios básicos y dinamizar las economías locales. La iniciativa constituye una infraestructura clave para fortalecer la integración territorial del Chaco paraguayo y consolidar su vinculación con el resto del país.

 Fecha: 6 de junio de 2025