Todo lo que un conductor debe saber sobre estacionamientos en la calle

Estacionar correctamente en la vía pública no es solo una muestra de respeto hacia peatones y conductores, sino también una obligación legal según la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial N° 5016/14. La normativa establece que solo se debe estacionar en lugares permitidos, evitando zonas prohibidasy áreas donde se obstruya el tránsito o la seguridad.

La ley prohíbe estacionar en veredas, cruces peatonales, curvas, puentes, túneles, entradas de garajes y salidas de emergencia. Es clave respetar las señales verticales y horizontales, como líneas amarillas o carteles específicos, que advierten sobre restricciones. Estas disposiciones buscan garantizar la fluidez del tránsito y la seguridad de todos los usuarios.

¿Qué pasa con las banquinas?

Estacionar en banquinas solo está permitido en situaciones de emergencia. De lo contrario, constituye una falta grave y puede derivar en multas. Además, no existe un tiempo máximo de estacionamiento general, pero siempre se debe evitar obstruir el paso o incumplir normas locales.

Los vehículos deben quedar alineados al cordón de la acera, sin invadir carriles ni bloquear rampas para personas con discapacidad. En pendientes, se recomienda girar las ruedas hacia la acera y usar el freno de mano. No respetar esta regla puede costar hasta 3 jornales mínimos, equivalentes a G. 322.881.

Multas por incumplimiento

El incumplimiento de las normas de estacionamiento puede considerarse una falta grave o gravísima, con sanciones que incluyen multas, remoción del vehículo y pérdida de puntos en la licencia. Según el art. A 67, estacionar donde afecte la visibilidad, la señalización o la seguridad cuesta hasta 7 jornales (G. 753.389), lo mismo que hacerlo frente a accesos de hospitales, escuelas o garajes debidamente señalizados, hasta 10 metros antes y después de estos, salvo los vehículos relacionados a la función del establecimiento.

También, en caso de estacionar en la zona urbana, sobre la senda para peatones, bicicletas, veredas corresponde una multa de 6 jornales, equivalente a G. 645.762. Es importante que cada conductor conozca estas normas no solo para evitar sanciones, sino para contribuir a un tránsito más ordenado y seguro en nuestras ciudades.

Desde el MOPC recordamos a todos los conductores que cumplir estas reglas es esencial no solo para evitar sanciones, sino para contribuir a un tránsito más seguro y ordenado. Estacionar correctamente es una responsabilidad compartida que mejora la convivencia en nuestras ciudades y reduce riesgos para todos.

 Fecha: 9 de mayo de 2025