Toma impulso la obra de pavimentación de la ruta Villa Ygatimí – colonia Ko’ê Porã

Con avance global del 11%, la construcción de la pavimentación asfáltica del tramo que une la localidad de Villa Ygatimí con la colonia Ko’ê Porã, en el departamento de Canindeyú, toma impulso en los diferentes frentes de trabajo.
Algunas de las actividades desarrolladas consisten en el desbroce y despeje a lo largo del trazado, así como tareas de limpieza, excavación y movimiento de suelo.
Un nuevo corredor de la producción
Se trata de un camino que tiene 21 kilómetros que une Villa Ygatimí con la colonia Ko’ê Porã, y que forma parte de un corredor muy importante para la producción agrícola y ganadera de esta región del país, conectando Villa Ygatimí con General Resquín -pasando por Itanará, San Vicente- empalmando con la ruta PY08, desde donde ya se puede ir hacia los puertos Antequera o Villa del Rosario.
Se estima que el mejoramiento vial beneficiará a más de 15.000 compatriotas del departamento de Canindeyú, que desde ahora contarán con su ansiado camino de todo tiempo. A este beneficio se suma que el proyecto va acompañado de Plan de Apoyo a Pueblos Indígenas.
Paquete estructural
La futura ruta tendrá un ancho de 6,4 metros, con banquinas de 1,5 metros en cada lado. Su paquete estructural estará compuesto por una capa subbase de suelo cemento, base granular estabilizada, imprimación asfáltica, riego de liga, tratamiento superficial simple en banquina y la coronación de la ruta será con la esperada carpeta de concreto asfáltico.
Esta obra es ejecutada por Wheel. Co S.A. con un contrato de G. 47.291.659.831 bajo la fiscalización de la firma Inconpar S.A. Se trata del Llamado MOPC N.º 05/2022 “Licitación Pública Internacional para la Rehabilitación del tramo Villa Ygatimi – Ko’e Pora – A° Itanará”, Tramo 1”, con ID N.º 408.887.
La inversión prevista en este proyecto es de USD 62 millones, y proviene del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 Fecha: 27 de febrero de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa