Unas 26 unidades de transporte fueron sancionadas en febrero

Por medio de la resolución 07/2024, unas 26 unidades de transporte que prestan servicio en el área metropolitana de Asunción fueron multadas durante el mes de febrero por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte.

Las empresas que incurrieron en infracciones fueron 3 Febrero S.A., Adusa, Aldana S.A., Aregueña S.A., Automotores Guaraní S.R.L., Capiatá S.R.L., Cerro Koi S.A., Ciudad de Villeta S.A., Coop. Puerto Elseño Ko Che Ltda., Gral. Aquino S.R.L., La Chaqueña S.A.T.C., La Lomita S.A., La Sanlorenzana S.A., Lambaré S.A., Lince S.R.L., Ypané – Villeta, Mcal. López S.R.L., San Isidro S.R.L., Tecla S.A., Vanguardia S.A.C.I., y Ximex S.A.

De acuerdo al informe efectuado por la Dirección Metropolitana de Transporte, las infracciones constatadas por el departamento de Fiscalización y Control van desde leves a graves, de 5 a 45 jornales, respectivamente.

Las infracciones sancionadas con 45 jornales mínimos (G. 4.639.095) fueron por incumplir con las condiciones técnicas o de seguridad; mientras que, por conducir inadecuadamente, poniendo en riesgo la vida de pasajeros, la sanción fue de 20 jornales mínimos (G. 2.061.820).

Por incumplir con las condiciones de confort; iniciar las operaciones diarias de la unidad sin limpieza interna o externa; operar con buses cuyo ploteado se encuentre dañado, desteñido o en mal estado; y ocurrencia de averías o desperfectos mecánicos de las unidades en vía pública, las multadas fueron de 10 jornales mínimos (G. 1.030.910).

En tanto, las empresas que transitaron con puerta abierta o abrieron la puerta de embarque o desembarque con el vehículo en movimiento; y abandonaron el bus o puesto de trabajo, sin causa debidamente justificada, recibieron una sanción de 5 jornales mínimos (G. 515.455).

En caso de constatar el incumplimiento de servicio, el Viceministerio de Transporte insta a los ciudadanos a realizar sus debidos reclamos a través de la línea de WhatsApp 0986 898 600 o por el formulario virtual que se encuentra en el espacio web de la institución estatal.

 Fecha: 13 de marzo de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa