Con entusiasmo y participación activa, pobladores de la comunidad de Cabo Oliborio Talavera (ex Ninfa) fueron protagonistas de una jornada de capacitación en seguridad y cuidado ambiental, desarrollada como parte del proyecto de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12.
La actividad, impulsada por el equipo socioambiental del Lote 3, tuvo como propósito fortalecer los conocimientos de la población sobre prevención, gestión de riesgos y protección del entorno natural durante el desarrollo de las obras viales.
Durante el encuentro, el equipo técnico promovió espacios de diálogo e intercambio, brindando información y herramientas prácticas para aplicar medidas de seguridad y buenas prácticas ambientales, tanto en el ámbito doméstico como comunitario. Los participantes abordaron temas como la gestión responsable de residuos, la restauración de ecosistemas y la conservación de la biodiversidad local, en un ambiente participativo y colaborativo.
El objetivo principal fue favorecer una convivencia armónica entre la ejecución de las obras y la vida cotidiana de la comunidad, fortaleciendo la cooperación entre vecinos, trabajadores y técnicos. Asimismo, se resaltó la importancia de mantener una comunicación constante con el MOPC y la empresa contratista, como garantía de transparencia y participación ciudadana a lo largo del proceso.
Conectividad y desarrollo para el Bajo Chaco
El plan de mejoramiento de la ruta PY12 abarca 166 kilómetros entre Chaco’i y General Bruguez, divididos en cuatro lotes. El Lote 3, que llega hasta el km 122 e incluye el acceso a la comunidad de Ninfa, está a cargo del Consorcio Vial Chaco S.A. (Wheelco S.A. – Teco S.R.L.), responsable también de implementar acciones sociales y ambientales orientadas a fortalecer la integración con las comunidades locales.
Financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la obra busca mejorar la conectividad del Bajo Chaco, dinamizar la economía regional y beneficiar a comunidades históricamente postergadas.
Con iniciativas como esta, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reafirma su compromiso de trabajar junto a la ciudadanía, impulsando un modelo de desarrollo basado en la seguridad, la sostenibilidad y la participación comunitaria.
Fecha: 9 de octubre de 2025