Viceministerio de Transporte redobla esfuerzos en tareas de fiscalización

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte, se encuentra realizando controles aleatorios en diferentes puntos de la capital y alrededores, para el debido cumplimiento de las condiciones del servicio del transporte público en el área metropolitana de Asunción.
En ese contexto, los fiscalizadores del departamento de Fiscalización y Control, detectaron que un bus perteneciente a la empresa ADUSA, operaba con el vidrio trasero roto, motivo por el cual fue retirado de circulación y sancionado con 45 jornales mínimos (G. 4.639.095), tal como lo establece la resolución 07/2024. La unidad fue demorada y posteriormente llevada al corralón, ubicado en el distrito 11 de la ciudad de Itauguá.
Bajo la misma exigencia, el departamento de Fiscalización y Control dependiente de la Dirección Metropolitana de Transporte, aplicó una multa de 10 jornales mínimos (G. 1.030.910) a la empresa Lince S.R.L. por averías y desperfectos mecánicos en la vía pública, durante la operación en línea del bus, que impidió la prosecución del itinerario.
Reclamos ciudadanos
Casos como estos fueron difundidos en las redes sociales por usuarios del transporte público y constatados por los fiscalizadores de la institución estatal para la aplicación de multa correspondiente. Cabe recordar, que, a partir de este mes, el Viceministerio de Transporte del MOPC incorporó a su cronograma de control, los reclamos que se comparten en dichas plataformas, siempre y cuando presenten los datos mínimos requeridos.
Para el abordaje, se solicita a los ciudadanos especificar la línea de transporte, N° de coche y ubicación del hecho. Asimismo, se recuerda los canales disponibles para la recepción de reclamos sobre el transporte público en el área metropolitana de Asunción: la línea de WhatsApp 0986 898 600 y el formulario disponible en el espacio web del Viceministerio de Transporte.

 Fecha: 20 de febrero de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa