Viceministro remarcó el papel estratégico de la hidrovía para el desarrollo del país

Durante la apertura del 2º Foro Fluvial Sudamericano, el viceministro de Transporte, Econ. Emiliano R. Fernández, resaltó el papel estratégico de la hidrovía Paraguay–Paraná como motor de integración regional, crecimiento económico y bienestar para la ciudadanía.

En esa línea, el viceministro resaltó que los espacios de diálogo como este foro favorecen el desarrollo, al reunir ideas y estrategias orientadas a fortalecer la inversión, la infraestructura y el crecimiento productivo. Señaló que el desarrollo económico, el crecimiento y el bienestar de la ciudadanía deben ser los pilares sobre los cuales se construyan las acciones del sector público.

Al referirse a la hidrovía, reafirmó su importancia para el país, al mencionar que “el 80% de nuestro comercio exterior se mueve por este corredor natural de 3.400 kilómetros”, que no solo conecta territorios, sino que “impulsa empleo y desarrollo”. Subrayó además que “la hidrovía es una inversión altamente rentable, pero sobre todo un instrumento de integración y desarrollo para Paraguay”, y que el propósito central debe ser siempre el bienestar de todos los ciudadanos.

Sobre el 2º Foro Fluvial Sudamericano

El encuentro que se desarrolla en Asunción, consolida la continuidad de un trabajo conjunto iniciado en Montevideo y reafirma el compromiso de los países de la región con una gestión eficiente, sostenible y cooperativa de sus vías navegables. En esta edición, se busca dar impulso a los proyectos estratégicos definidos en la Carta de Montevideo, fortaleciendo la planificación, la inversión y la conectividad fluvial como ejes para el crecimiento económico y el bienestar de los pueblos sudamericanos.

El encuentro cuenta con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales, delegaciones de Perú, Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina y Uruguay, así como del director de Marina Mercante del Viceministerio de Transporte, contralmirante (SR) Ronald Zayas.

 Fecha: 6 de octubre de 2025