Villa Elisa: Supervisan que las obras del arroyo Rosedal avancen con respeto al medioambiente y a la comunidad

Una misión técnica del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llegó hasta el arroyo Rosedal, en Villa Elisa, para verificar que las intervenciones en curso se estén llevando a cabo con responsabilidad ambiental y social. La jornada de supervisión, realizada el pasado 22 de julio, forma parte del proyecto de protección de márgenes del cauce, impulsado por la cartera de Estado en el marco del Plan Maestro de Drenaje Urbano del Paraguay.

A orillas del arroyo, los equipos recorrieron el terreno y evaluaron en detalle las condiciones del entorno, como parte del seguimiento al Plan de Acción Socioambiental (PASA). Se inspeccionaron aspectos técnicos, ambientales y comunitarios, incluyendo el cumplimiento de compromisos por parte del consorcio encargado de la obra, la situación actual del cauce y la percepción de los vecinos.

Además de revisar planos y condiciones del terreno, los técnicos escucharon inquietudes, recogieron sugerencias y dialogaron con referentes locales. Este acercamiento fue clave para fortalecer la gestión social del proyecto, garantizar mayor transparencia y mantener una comunicación abierta con la ciudadanía.

Cauce protegido y comunidad involucrada

El proyecto contempla la protección de 832 metros lineales del arroyo Rosedal, desde su confluencia con el arroyo Fortín hasta la avenida Defensores del Chaco. El objetivo no solo es evitar inundaciones, sino también recuperar ambiental y paisajísticamente el cauce, fomentar el saneamiento integral y generar espacios verdes seguros y accesibles para los vecinos.

Uno de los aspectos más valorados durante la jornada fue la activa participación de la comunidad. Representantes barriales, autoridades locales y técnicos intercambiaron ideas sobre cómo optimizar la obra sin perder de vista el bienestar de quienes viven en las zonas aledañas.

La actividad fue coordinada por la Coordinación de Agua Potable, Saneamiento y Obras Hidráulicas (CAPSOH) del MOPC dependiente del Viceministerio de Obras, en conjunto con el Consorcio Emprendimientos del Sur —integrado por Tecnología del Sur S.A.E. y Nortec S.A.—, adjudicado bajo el llamado N.º 62/2024. Con este tipo de acciones, el MOPC refuerza su compromiso con un modelo de obra pública que pone en el centro tanto al ambiente como a las personas.

 Fecha: 28 de julio de 2025