VMT impulsa mayor cobertura de transporte en Thompson, Lérida y Kennedy

El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, encabezó una reunión con representantes ciudadanos de comunidades del área metropolitana, en el marco del Llamado N.º 4/2025, que prevé adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres zonas: la conexión Itá–Asunción, el sector de Lérida en San Lorenzo y el tramo que vincula a Colonia Thompson y Kennedy, entre Ypané y Capiatá.

El proceso tiene como finalidad ampliar la cobertura del transporte público y mejorar la movilidad de los ciudadanos, dando respuesta a reclamos que se mantienen hace varios años. El cronograma establece la presentación de propuestas hasta este viernes 29 de agosto, para luego avanzar con las etapas de apertura técnica, evaluación, apertura económica y adjudicación, de manera a que los usuarios de las zonas beneficiadas puedan disponer cuanto antes de un servicio más eficiente y seguro.

En la oportunidad, el viceministro Fernández subrayó que “este proceso tiene un fuerte impacto social, porque permitirá conectar a los pobladores con sus lugares de estudio, trabajo y atención médica. El servicio de transporte es un derecho ciudadano que mejora la calidad de vida y fortalece la integración de nuestras comunidades”. Añadió que la reunión fue propicia para escuchar los reclamos de los vecinos y exponer los avances del proceso de licitación, orientado a mejorar el servicio en zonas que actualmente carecen de una cobertura adecuada.

Servicio de transporte para ciudadanos

Paola Colmán, de la Colonia Thompson, señaló: “Desde 2020 estamos solicitando buses que nos conecten a Ruta 1 y a San Lorenzo, porque no tenemos ese servicio. No podemos esperar más porque la necesidad cada vez es más grande. Los universitarios no llegan a la facultad, la gente que trabaja tiene que tomar dos o tres buses o gastar mucho en Bolt”.

Por su parte, Siglis Cáceres, de la comunidad Lérida, remarcó: “Con esta licitación pedimos que, si toma una empresa, realmente cumpla con los requisitos: que haya frecuencia, que no se tenga que esperar tanto y que el servicio sea bueno”. A su turno, Marco González, representante de la comunidad Kennedy, expresó: “La necesidad imperante que tenemos es el transporte público. Después de la reunión con el viceministro salimos esperanzados en que la licitación y su adjudicación puedan concretarse, y que finalmente podamos contar con un transporte público efectivo”.

El viceministro de Transporte, acompañado por su equipo técnico, reafirmó su compromiso de avanzar con el proceso de licitación para que las nuevas concesiones permitan mejorar la cobertura, garantizar la frecuencia y ofrecer un servicio más eficiente a los usuarios.

 Fecha: 28 de agosto de 2025